martes, 15 de mayo de 2018

La psicoprofilaxis obstetrica



  LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA              

QUE ES LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA (PPO):
Resultado de imagen para la psicoprofilaxis
La psicroprofilaxis obstetrica es la preparación integral de la gestante para lograr un embarazo; parto y post parto  sin temor y en las mejores condiciones. En los últimos tiempos se ha convertido en un tema de mucho interés para las futuras madres y para las que ya fueron también. La madre gestante tiene que estar preparada para poder enfrentar esos momentos de incertidumbre; temor por no saber que le pasara; como debe controlar las contracciones, la respiración; que posiciones adoptar para aminorar la tensión del trabajo de parto; etc. Esta preparación se realiza educando a la gestante a través de sesiones educativas preparación física y técnicas de relajación que te liberara de tensiones y miedos permitiendo disfrutar mejor  de su embarazo y parto; mejorando su calidad de vida y percepción respecto a todo el proceso de la gestación.


.LA IMPORTANCIA DE LA PSICROFILAXIS:

*Una buena actitud y mejor resultado durante el trabajo de parto.
*El tiempo de trabajo en el parto es mas corto.
*La supresión del bebe es en menor tiempo y es mas efectiva.
*Se reduce la posibilidades de complicaciones en el parto.
*Se reduce el uso de medicamentos.
*El bebe nace con mejor estado de salud y respiración.
*Se reduce el numero de cesáreas en el momento de instrumentación del parto.
*Favorece una buena lactancia y sin complicaciones.
*Se logra una recuperación mas rápida y cómoda. 
*Hay menos riesgo detener  depresión pos parto entre otros.
*Contracciones uterinas regulares.
*Menor sensación de dolor en el parto.
*Dilatación uterina cervical  mas fácil.
*Menos perdidas sanguíneas
*Oxigena mejor a sus tejidos y por ende al bebe.

.OBJETIVOS DE LA PSICOPROFILAXIS:

*OBJETIVOS GENERAL:
*Capacitar físicamente y mentalmente a la mujer gestante una participación activa ay responsable en el parto con el consecuente manejo del dolor y así contribuir a la disminución de la mortalidad materno peri-natal.
*Educar ala madre en temas relacionados a su embarazo; parto; puerperio y prepararla en el auto cuidado de su gestación.
*Desarrollar sesiones de gimnasia obstetrica y técnicas de la relajación; acorde a los factores de riesgos.
*Fomentar y comprometer la participación de la pareja durante la gestación ; parto y pos parto.
*Contribuir a reducir la morbilidad materna y peri-natal mejorando la calidad de atención de la gestante y el recién nacido a través de la psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal en los establecimientos de salud, aplicándolas en sesiones teórico prácticas, con enfoque de género e interculturalidad en el marco de los derechos que contribuyan al logro de una maternidad saludable y segura.
* OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
*Estandarizar los elementos conceptuales y metodológicos de los procesos de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal
* Establecer el contenido de las sesiones de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal adecuándolo al contexto intercultural .
* Contribuir a mejorar los procesos de calidad de atención de la gestante incorporando la participación activa de la pareja, familia y comunidad.
* Establecer las pautas para el monitoreo y evaluación de las actividades de la psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal.

.VENTAJAS DE LA PSICOPROFILAXIS:
*Una buena actitud y mejor respuesta durante el trabajo de parto.
*El tiempo total de trabajo suele ser mas corto.
*La expulsión del bebe es en menor tiempo y mas efectiva.
*Se reduce la posibilidad de complicaciones durante el parto.
*Dar un buen parto sin complicaciones.
*Ya tienen conocimientos sobre el parto y se les hace mas fácil en el momento del parto.
*Ayuda al feto a estimular   temprano.
*Menor presentación de feto agudo.
*Una fase expulsiva mas rápida y menos miedosa.
.TIPOS DE PSICOPROFILAXIS:

 Resultado de imagen para tipos de psicoprofilaxis
 
.RECOMENDACIÓN PARA HACER  LA PSICOPROFILAXIS:
Las especialistas de obstetricia en el ámbito de la psicoprofilaxis recomiendan alas gestantes que lo realicen porque ayuda a estimular al bebe; ayuda a eliminar los temores de la gestante así puede tener un parto calmado con menos dolor y por ende en la disminución de las persecuciones negativas para la madre y el feto.
.CONCLUSIÓN DE LA PSICOPROFILAXIS:
Al concluir este trabajo puedo redactar que la psicoprofilaxis es:
*Muy útil para la gestante porque ayuda en el parto a disminuir el dolor.
*La psicoprofilaxis no es completa si consta sólo de información teórica y gimnasia, ya que así se deja de lado la posibilidad de ver-balizar y simbolizar contenidos que al quedar reprimidos dan origen a diferentes síntomas.
*La psicoprofilaxis en el embarazo permite trabajar el deseo de la madre y el vínculo madre-hijo, en el que el lugar del padre es determinante. Sabemos que las primeras experiencias del niño son fundamentales para el desarrollo de su personalidad, por lo que la elaboración de los vínculos familiares posibilitará un mejor nivel de salud, tanto individual como familiar y comunitario.
*A través del seguimiento de estas mujeres hemos constatado un alto porcentaje de buenas experiencias de parto. Por ello pensamos que es necesario hacer psicoprofilaxis para disminuir la sintomatología en el embarazo, el dolor en el 'parto y posibilitar al mismo tiempo una mejor elaboración de la maternidad.
*Las mujeres que realizan el curso de Psicoprofilaxis peri-natal participan en forma activa
durante el trabajo de parto; controlan el temor; dolor; aplican las técnicas  no farmacológicas logrando con esto acortar el tiempo de trabajo de parto y obtienen conocimientos acerca del proceso del trabajo de parto.